En Muro una localidad Soriana, mas conocida como Muro de Agreda , pero que actualmente pertenece a Olvega, con unas bonitas vistas a la Sierra del Moncayo
Un año más, como decía José
Hernández en su obra Historia de Muro de Ágreda, escrita en 1923, "Los habitantes
de Muro son en general religiosos morigerados y
pacíficos. Sin embargo es el único
pueblo de la Tierra de Ágreda que lleva fama
de supersticioso y a donde van a parar todas las
brujas de la Sierra del Madero".
Por ello la Asociación Amigos
de Muro organiza, bajo el influjo de la luna
llena,
una reunión nocturna con todas las Brujas
y Brujos de los pueblos de la Sierra del
Madero: la bruja comeniños, la zangarriana, parada de brujas, danza
ceremonial, aquelarre, pócimas,
banquete brujeril, festival musical
magico... Ven a Muro el sábado
2 de noviembre de 2013.¡Atrévete!
programa, sábado 2 de noviembre de 2013
17:30 h.: La Bruja Comeniños
17:30 h.: Aparición de la Zangarriana
17:30 h.: Procesión de la Zangarriana y degustación de pócimas
20:00 h.: Parada de brujas y brujos en la Plaza
20:15 h.: Ascenso de brujas y brujos hasta el Castillo
20:30 h.: Danza Ceremonial - Aquelarre en el Castillo
22:00 h.: Gran Banquete Brujeril Audición-Concierto
23:30 h.: Imprevisible Festival Musical Cósmico
17:30
h.: La Bruja Comeniños 17:30 h.: Aparición de la Zangarriana 17:30 h.: Procesión de la Zangarriana y
degustación de pócimas 20:00
h.:Parada de brujas y brujos en la Plaza 20:15
h.:Ascenso
de brujas y brujos hasta el Castillo 20:30
h.: Danza Ceremonial - Aquelarre
en el Castillo 22:00 h.: Gran Banquete Brujeril Audición-Concierto 23:30 h.: Imprevisible Festival
Musical Cósmico
Pon Aragón en tu mesa ha lanzado la primera de una serie de acciones de marketing on
line con el objetivo de animar al consumo de productos agroalimentarios del
medio rural aragonés a toda la población.
Este vídeo recoge el viaje de una mesa muy especial que visitó diferentes puntos de la geografía aragonesa así como las reacciones de curiosidad y sorpresa de los transeúntes que se toparon con ella al descubrir sus secretos.
De esta manera se pretende animar a los consumidores a “Descubrir los productos de Aragón”, para ponerlos en sus mesas en cualquier momento del día.
“Pon Aragón en Tu Mesa” es un proyecto de cooperación en el que participan los 20 Grupos de Acción Local de Aragón que trabajan en los Programas de Desarrollo Rural, y que quiere concienciar a toda la población aragonesa sobre el consumo de los productos agroalimentarios aragoneses. Para ello, se realizan acciones de sensibilización y puesta en valor de todos ellos, trabajando con distintos colectivos: consumidores, escolares, productores, restaurantes y profesionales de la hostelería, comercios, distribuidores y sector turístico.
Los productores del entorno rural, estamos
agradecido de estas acciones, el video resulta muy gracioso, esperimentando didtintas reacciones.